COMARCA BASKET

RÍO NEGRO

(AUDIO) Casadei: “Era necesario un torneo que una a las regiones y potencie a los jugadores”

El presidente de la Federación de Básquet de Río Negro, Fernando Casadei, dialogó con Comarca Basket sobre el regreso del Torneo Inter-Asociativo, pensado para fortalecer el desarrollo de jugadores y jugadoras de distintas regiones de la provincia.

“Estábamos pensando en generar una competencia nueva o traer una que se jugaba en otra época, pero con la finalidad de que los chicos que juegan Epade o Araucanía tengan algún torneo en el cual se conozcan aquellos que son preseleccionables o los que juegan mejor en cada una de las regiones, y que no se encuentren recién una semana antes de alguna concentración, debido a la dificultad geográfica que tenemos en la provincia”, explicó Casadei.

Agregó que “además se nos producían situaciones extrañas. Por ahí queríamos darle oportunidad a más chicos y chicas, suponete 30, y eso dificultaba los entrenamientos, porque entrenar con tantos es complejo. Pero si no lo hacías, reducías las posibilidades a nombres o referencias de profes que te decían quién jugaba bien o lo que habían visto en un provincial”.

“Entonces dijimos, esta puede ser una buena oportunidad de tener un torneo de selecciones que les permita a los entrenadores ver a los jugadores, y además que ellos se empiecen a rozar entre los que después son convocados, preseleccionados o seleccionados para los futuros Juegos Epade y Araucanía. Por eso elegimos las categorías U13 y U15”, detalló.

Respecto de la recepción del certamen, señaló que “fue buenísima. Después, obviamente, tuvo y tiene sus dificultades, porque como te reitero, la provincia es muy grande y había que resolver varias cuestiones. Todas las federaciones tienen la posibilidad de plantearle a la Secretaría de Deportes de la provincia algún proyecto provincial que quieran realizar y que se pueda ejecutar durante el año”.

“Nosotros, cuando empezó el año, ya le planteamos que queríamos hacer este torneo final y pedimos la posibilidad de que nos costearan los traslados. Aprovecho para agradecer a la Secretaría de Deportes, al profesor Nahuel Astutti, que aceptó esta idea, que también se la contamos como una propuesta útil para la representación provincial que después tenemos en los Juegos Epade y Araucanía”, añadió.

En cuanto a la posibilidad de rotar las sedes cada año, Casadei indicó: “La idea es que el que no viaje se haga cargo de algunas cuestiones vinculadas con la logística de alojamiento o alimentación. Esto siempre se va acordando con las asociaciones para que los chicos gasten lo menos posible, y a la vez seguir planteándole a la Secretaría de Deportes que este es nuestro proyecto. Hoy, al no haber torneos argentinos de selecciones, lo que queda para representar a la provincia son los Epade y Araucanía, y esto funciona como un paso previo o un escalón hacia esas competencias. Así que sí, se va a ir rotando seguramente”.

Finalmente, al ser consultado sobre si Viedma o la comarca podrían ser sede el año próximo, respondió: “Es una posibilidad. Seguramente se va a hablar con Alto Valle y Valle Inferior para ver cuál de los dos está en condiciones, porque en Valle Medio todavía es difícil: recién está el proyecto del parque en la cancha de Choele Choel y aún no hay logística. Así que debería hacerse en Alto Valle o Valle Inferior”.